Etnografía Visual- Multimodal
ESPAÑA 2007 - 2011
Departamento de Antropología Social, Universidad de Granada (España)
Trabajo de campo para la tesis doctoral: Representación cultural y mediática de los "africanos/as" en Andalucía: De la invisibilidad a la auto-representación (Vídeos domésticos, participativos y 'vídeo films' de Nollywood).
Directora de la tesis: Soledad Vieitez
Año: 2007-2011
Lugar: Andalucía (España)
Trabajo realizado: etnógrafa visual/multimodal.
JAPÓN 2017
Summer Institute (University of Hokkaido, Sapporo, Japan)
Prácticas de etnografía visual y Multimodal en torno a dos cursos: “Visual and Media Anthropology” y “Social Anthropology in a Global context”.
Profesorado: Peter Firkola, Soledad Vieitez y Marian del Moral
Año: 2017
Lugar: Sapporo y Otaru (Japan)
Trabajo realizado: etnógrafa visual/multimodal y docente.
MARRUECOS 2019
Proyecto 1.
Festival Internacional de Arts & Cultures d’Agadir. FIAC Sud.
Creación audiovisual a través de las telas africanas wax.
Trabajo realizado: docente y antropóloga audiovisual.
Año: 2016
Lugar: Universitè Ibn-Zohr, Agadir, Marruecos.
Proyecto 2.
Visual Storytelling: Ethnography and Creativiy. Faculté des Lettres et des Sciences Humaines -FLASH
Trabajo realizado: docente y antropóloga audiovisual.
Año: 2019
Lugar: Universitè Ibn-Zohr, Agadir, Marruecos.
SUDÁFRICA 2013
Proyecto de investigación doctoral: «Sustainable Development in KwaZulu Natal South Africa in Post-Apartheid: Women Entrepreneurs in Tourism» (Universidad de Zululand y Universidad de KwaZulu-Natal)
IPs: Mª Soledad Vieitez Cerdeño y Sibongile P. Tshabalala
Año: 2013
Lugar: Durban y Johannesburgo (Sudáfrica)
Trabajo realizado: etnógrafa visual/multimodal.
Etnografía Visual- Multimodal
ESPAÑA 2007 - 2011
Departamento de Antropología Social, Universidad de Granada (España)
Trabajo de campo para la tesis doctoral: Representación cultural y mediática de los "africanos/as" en Andalucía: De la invisibilidad a la auto-representación (Vídeos domésticos, participativos y 'vídeo films' de Nollywood).
Directora de la tesis: Soledad Vieitez
Año: 2007-2011
Lugar: Andalucía (España)
Trabajo realizado: etnógrafa visual/multimodal.
JAPÓN 2017
Summer Institute (University of Hokkaido, Sapporo, Japan)
Prácticas de etnografía visual y Multimodal en torno a dos cursos: “Visual and Media Anthropology” y “Social Anthropology in a Global context”.
Profesorado: Peter Firkola, Soledad Vieitez y Marian del Moral
Año: 2017
Lugar: Sapporo y Otaru (Japan)
Trabajo realizado: etnógrafa visual/multimodal y docente.
MARRUECOS 2019
Proyecto 1.
Festival Internacional de Arts & Cultures d’Agadir. FIAC Sud.
Creación audiovisual a través de las telas africanas wax.
Trabajo realizado: docente y antropóloga audiovisual.
Año: 2016
Lugar: Universitè Ibn-Zohr, Agadir, Marruecos.
Proyecto 2.
Visual Storytelling: Ethnography and Creativiy. Faculté des Lettres et des Sciences Humaines -FLASH
Trabajo realizado: docente y antropóloga audiovisual.
Año: 2019
Lugar: Universitè Ibn-Zohr, Agadir, Marruecos.
SUDÁFRICA 2013
Proyecto de investigación doctoral: «Sustainable Development in KwaZulu Natal South Africa in Post-Apartheid: Women Entrepreneurs in Tourism» (Universidad de Zululand y Universidad de KwaZulu-Natal)
IPs: Mª Soledad Vieitez Cerdeño y Sibongile P. Tshabalala
Año: 2013
Lugar: Durban y Johannesburgo (Sudáfrica)
Trabajo realizado: etnógrafa visual/multimodal.